Con el objetivo de apoyar a que maestros mexiquenses puedan adquirir una vivienda, el gobierno del Estado de México inició una iniciativa de créditos con tasas preferenciales del 10.3 por ciento, con un enganche de tan sólo el 5 por ciento del valor total de las casas, y subsidio del 100 por ciento en los gastos notariales de escrituración.

Además se otorgará un bono de 10 mil pesos, dio a conocer Alfredo Torres Martínez, secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano.

Abraham Saroné Campos, el funcionario estatal, explicó que inicialmente se pueden otorgar hasta mil créditos en una primera etapa, a través de Sociedad Hipotecaria Federal con la participación de Santander y, posteriormente, se revisará si se suman otras instituciones financieras para instrumentar esquemas adicionales que traigan más beneficio a los mentores.

HOY NOVEDADES / ESTADO DE MÉXICO