El Gobierno tramita una norma ISO anticorrupción
El Gobierno del Estado de México realiza sistemas de calidad para consolidar el Sistema Anticorrupción de la entidad.
El secretario de la Contraloría, Javier Vargas Zempoaltecatl, compareció ante los integrantes de la Comisión de Participación Ciudadana de la LX Legislatura local y manifestó que se han realizado acciones específicas y de alto impacto para el combate a la corrupción.
En su participación, Vargas Zempoaltecatl dijo que el Gobierno del Estado de México se ha comprometido con la rendición de cuentas, la transparencia y la cero tolerancia a la corrupción, por lo que se ha trabajado permanentemente en la modernización, actualización y mejora del servicio público.
Declaró que conforme al Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, se ha consolidado el Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SAEMM), el fortalecimiento de la digitalización y el uso de tecnologías, como mecanismos que refuercen la transparencia y la rendición de cuentas, así como la promoción de la cultura de la denuncia.
En el caso del SAEMM aseguró que se realizaron diversas acciones, entre ellas, la celebración de un convenio general de colaboración en materia de combate a la corrupción con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA), Ia suscripción de dos acuerdos con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), para evaluar las políticas estatales con base en normas y prácticas internacionales.
Vargas Zempoaltecatl agregó que el Gobierno estatal fue invitado a participar en el Programa del Fondo de Prosperidad del Reino Unido en México, mediante los programas Global Anticorrupción y Estado de Derecho.
Asimismo, explicó que se han suscrito convenios de colaboración y coordinación con 52 municipios, para realizar actividades conjuntas en temas propios a las políticas de transparencia y rendición de cuentas, particularmente en materia de ética y prevención de conflictos de interés.
«A través de un Sistema de Gestión de Calidad, con base en la Norma Internacional ISO 9001:2015, la Secretaría ejerce sus atribuciones, además de que se trabaja para obtener la Certificación de la Norma Internacional ISO 37001:2016 en materia de antisoborno», sentenció el secretario.
HOY NOVEDADES / EDOMEX