De acuerdo con un informe realizado por la Auditoría Superior de la Federación, un fondo por concepto de mil 270 millones de pesos que se ejercieron en el Estado de México y estaban previstos para servicios de salud cuentan con irregularidades.
La ASF advirtió que el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud brindado por el gobierno federal no se encuentra incorporada en ningún régimen de seguridad en salud ni apoyan actividades de protección contra riesgos sanitarios, promoción de salud o prevención de enfermedades.
Incluso, los documentos no tienen un control sobre los gastos realizados, ni registros contables así como los presupuestos de sus operaciones.
El reporte detalla: «al 31 de diciembre de 2016, el Instituto de Salud del Estado de México registró recursos devengados del FASSA por 682 millones 595 mil pesos, de los cuales, a la fecha, no se proporcionó documentación justificativa y comprobatoria que acredite su aplicación conforme a los objetivos del fondo».
Y prosiguió: «El Estado de México no informó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el primer trimestre del formato de gestión de proyectos, ni el segundo trimestre de la ficha de indicadores».
El reporte remata: «en conclusión, el gobierno del Estado de México no realizó una gestión eficiente y transparente de los recursos del fondo, apegada a la normatividad y no se cumplieron sus objetivos».
HOY NOVEDADES / MI MÉXICO