Blanca Luz Saldaña López, coordinadora Ejecutiva del Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM), dio a conocer que más de dos mil niños de escuelas ubicadas en zonas de atención prioritaria de cinco municipios serán instruidos en combate a la violencia e igualdad de género a través del programa. Las niñas y los Niños Somos Iguales y Tenemos los Mismos Derechos.
Con el apoyo del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) y la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) iniciaron las pláticas en la primaria Manuel Ríos y Ríos, que servirán para sembrar nuevas formas de relación, potenciar los derechos y propiciar un entorno armonioso entre los alumnos sonorenses.
Entre juegos, cantos, dibujo y pintura se trabajará con grupos de niños, durante 20 horas, en escuelas primarias de Álamos, Hermosillo, Pitiquito, Navojoa y San Miguel de Horcasitas, donde atenderán principalmente a indígenas Guarijíos, Mayos, Seris, Triquis, Mixtecos y Zapotecos.
Al respecto, la coordinadora señaló: «La gobernadora Claudia Pavlovich nos ha instruido que estemos en todos los espacios y uno de los espacios más importantes es en donde las niñas y niños se desenvuelven en la vida cotidiana». Además, la titular del ISM, añadió que el Secretario de Gobierno, Miguel Ernesto Pompa Corella, les ha facilitado la operación de programas dentro de la política pública, que van de la mano con la sociedad y han sido instalados por la administración federal.
El programa involucra a padres de familia y docentes, dijo, porque son quienes ayudarán en la construcción y refuerzo de una nueva manera de relacionarse entre hombres y mujeres, basada en autoestima, manejo y control de emociones, tolerancia y respeto.
Por último, puntualizó que estas acciones son para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres, debemos atender a niños que están aprendiendo y reforzar conductas positivas, recordemos que en esto de la violencia se aprende a ser víctima o agresor y tenemos que enseñar a los niños a reconocer las situaciones de riesgo y cuándo en las familias se vulnera la relación de las mujeres.
HOY NOVEDADES/SONORA