El Poder Ejecutivo consta de 8 030 personas, quienes también deberán presentar su 3 de 3.
Para el ejercicio fiscal de 2018 no existía la documentación para presentación de la 3 de 3; finalmente fue aprobada el 13 de septiembre pasado.
El secretario de la Contraloría de Hidalgo, César Mora Velázquez informó que el año 2019 será importante en términos de rendición de cuentas, y adelantó que como parte de esto buscará que todos los funcionarios públicos deberán entregar su 3 de 3, con la que tendrán que transparentar su declaración patrimonial, de intereses y fiscal.
En ese sentido recordó que hace unos días el Comité Coordinador del Sistema Nacional (SNA) aprobó el formato propuesto por el Comité de Participación Ciudadana para que los servidores públicos hagan saber su Declaración Patrimonial y de Intereses, el cual iniciará su aplicación para el próximo ejercicio fiscal.
Además, Mora Velázquez aseguró que la dependencia a su cargo ya ha iniciado con la capacitación a un sector del personal de la función pública para que tengan conocimiento de los formatos aprobados hace menos de un mes y así, se realice el llenado preciso de las declaraciones en cuestión.
Cabe recordar que de acuerdo con esta dependencia, en el presupuesto de Egresos correspondiente al 2018 el Poder Ejecutivo reportó una matrícula de 8 030 personas, de las cuales 1 183 son catalogadas como de confianza, otras 948 son de base y 1 899 ostentan contratos por honorarios.
El ejercicio de rendición de cuentas debía aplicarse desde el ejercicio fiscal 2018, sin embargo el Comité del SNA no había autorizado el papeleo correspondiente para presentar sus ingresos activos y pasivos, e intereses.
HOY NOVEDADES/HIDALGO