Todas las actividades del FICDesierto serán completamente gratuitas
Durante los cinco días de actividades se proyectarán largometrajes mexicanos y latinoamericanos, conferencias, talleres y clases magistrales.
Las autoridades del estado de Sonora se alistan para la edición 2019 del Festival Internacional de Cine en el Desierto (FICDesierto), el cual se llevará a cabo del 25 al 29 de septiembre en la ciudad de Hermosillo.
Para su novena edición, el FICDesierto proyectará de manera gratuita nueve largometrajes mexicanos y latinoamericanos, además de cuatro cortometrajes sonorenses que podrán ser apreciados en el Teatro Emiliana de Zubeldia, en la Universidad de Sonora.
Para el cineasta Oliver Rendón, director operativo del festival, la importancia de Cine en el Desierto radica no solo en la oportunidad que brinda a nuevos talentos para presentar su trabajo, también en la formación de un nuevo público que cada vez comienza más a acostumbrarse a ver cine de autor.
Los largometrajes que se proyectarán son: La Camarista, dirigida por Lila Avilés; Divino Amor, de Gabriel Mascaro; Familia Sumergida, de Mercedes Morán; Huachicolero, de Edgar Nito; La Ciénaga, de Lucrecia Martel; Midnight Family, de Luke Lorentzen; Our Time, de Carlos Reygadas; y Una Corriente Salvaje, de Nuria Ibáñez Castañeda.
Además de las proyecciones se tiene previsto un ciclo de conferencias, un taller y una master class, todas las actividades serán completamente gratuitas y se desarrollarán en el Foro Bellas Artes, el auditorio de la Escuela de Letras, Kino Estudio, y en el Instituto de Tratamiento y Aplicación de Medidas para Adolescentes.
Aunque los organizadores coincidieron en que el FICDesierto aún no alcanza las proporciones de sus similares en Morelia, Guanajuato y Guadalajara, recordaron que se están promoviendo acciones y actividades para fortalecer la importancia de este macroevento, entre las que destacan, promover la cultura regional y eliminar las barreras que impidan al público tener un mayor contacto con los creadores cinematográficos.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA