El PSOE de Pedro Sánchez lidera las encuestas presidenciales
Facebook cerró cuentas que difundían contenido propagandístico de cara a las elecciones presidenciales.
España se alista para la jornada electoral del 28 de abril en la que se elegirá al próximo presidente de la nación y para la cual ya se alistaron las primeras medidas para garantizar un ejercicio democrático entre los cuatro aspirantes presidenciales.
Luego de celebrarse el segundo y último de los debates entre Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Casado (PP), Albert Rivera (Ciudadanos) y Pablo Iglesias (Unidos Podemos), es el partido que encabeza Sánchez el que lidera las encuestas, seguido por el PP y en tercer lugar el Ciudadanos.
Durante ambos debates, los aspirantes a la presidencia buscan convencer a los 8 millones de españoles (según las encuestas) que todavía no deciden a quién entregarán su voto, recordando que el PSOE se encuentra a la cabeza con un porcentaje de entre el 28 y el 31.5, lo cual le significaría un máximo de 139 diputados.
Sin embargo, tal como se vio en Estados Unidos, no solo en los debates se ganan las campañas, por lo que Facebook eliminó tres redes de grupos y páginas en España que estaban difundiendo contenido «divisorio y propagandístico» falso de extrema derecha, según un informe de TechCrunch.
Las cuentas eliminadas estaban generando 7.4 millones de interacciones y tenían un alcance de más de 1.7 millones de usuarios. De acuerdo con el informe presentado, el contenido estaba enfocado principalmente a discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI, migrantes y contenido falso alusivo al líder independentista catalán, Albert Donaire Rivera.
Por lo anterior, parte del segundo debate se centró en los programas para combatir la migración y el arribo de extranjeros para laborar en España; así como las nuevas políticas que contribuyan a erradicar la violencia de género, un tema que llevó a la confrontación entre Sánchez y Casado, pues ante un señalamiento directo, el candidato del PP afirmó: «No le voy a tolerar al señor Sánchez que me señale con la violencia de género. No se haga aquí el moderado porque es el presidente más radical de la democracia».
HOY NOVEDADES/MI MUNDO