Para este año también se realizarán clases magisteriales
El 9 de marzo arrancará el Eurojazz 2019

Para este año también se realizarán clases magisteriales

Con 14 conciertos durante marzo, el Cenart celebrará la edición número 22 del Eurojazz.

Todo está listo para que las áreas verdes del Centro Nacional de las Artes (Cenart) se conviertan en la sede de uno de los festivales de Jazz más importantes de América Latina, el cual celebrará su edición número 22.

Con una serie de 14 conciertos a lo largo del mes de marzo, el Festival Eurojazz 2019 recibirá a músicos de España, Hungría, Austria, República Checa, Irlanda, Suiza, Países Bajos, Francia, Italia, Portugal, Alemania, Eslovaquia y Polonia, quienes serán los encargados de dar vida a un sinfín de fusiones musicales emanadas desde el viejo continente.

La inauguración será el próximo 9 de marzo y correrá a cargo de Luis Verde Quartet de España, quienes en punto de las 17:00 horas tocarán los éxitos de su más reciente producción, Vientos Cruzados, para el domingo 10, el Cenart ofrecerá dos conciertos, el primero de ellos a las 13:30 con la presencia de Jazzical Trío, de Hungría; más tarde (15:00) será el turno de Hi5Minimal Jazz Chaber Music.

«Se trata de grupos muy consolidados o agrupaciones de jóvenes con talento y con muchos premios, por lo que tenemos un abanico en el terreno de fusiones y a partir de la música clásica e improvisaciones que surgen del jazz»,  mencionó la directora general adjunta del Cenart, Ángeles Castro Gurría.

Sin embargo, para esta edición 2019, además de los ya característicos conciertos los días sábados y domingos de marzo, el Festival Eurojazz también incluirá una serie de clases magisteriales, a realizarse entre los meses de marzo y abril. Los grupos que ofrecerán las pláticas provienen de España, Suiza, Alemania, Irlanda, entre otros, y estarán enfocadas a maestros y estudiantes.

Para consultar la cartelera completa pueden visitar la página oficial del Cenart, no obstante, preocupados por llevar el género a más público, el Eurojazz 2019 estará realizando transmisiones en vivo vía streaming, a través de la plataforma www.interfaz.cenart.gob.mx, además de crear una lista de reproducción en Spotify.

HOY NOVEDADES/MI CULTURA