«Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni como vestía»
Chile, México, Argentina, Colombia, los países más peligrosos para las mujeres.
Miles de mujeres de toda Latinoamérica salieron a protestar contra la violencia que sufren y el escaso acceso a la justicia que enfrentan en cada uno de sus países, sin embargo, una de las manifestaciones que llamó más la atención fue la del coro que entonaron las chilenas en las principales vialidades de Santiago.
Al ritmo de «Y la culpa no era mía, ni dónde estaba, ni como vestía» un grupo de mujeres del colectivo Las Tesis preparó una coreografía para exigir un alto a las agresiones que han cobrado la vida de 41 mujeres en lo que va del año; sumadas a las 64 mujeres que sufrieron violencia sexual por parte de las autoridades del Estado, según un informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile.
Un directo mensaje que estremece a #Chile 🇨🇱 #DiaInternacionalDeLaNoViolenciaHaciaLasMujeres “Y la culpa no era mía ni donde estaba ni como vestía,
el violador eres tú,
son los pacos,
los jueces,
el Estado,
el Presidente”.#EstoNoHaTerminado pic.twitter.com/eXpGr4hvMn— Chileokulto (@Chileokulto) November 26, 2019
Cabe recordar que el pasado 25 de noviembre se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, por lo que varias ciudades de Latinoamérica fueron testigos de diferentes marchas en protesta contra sus respectivos gobiernos.
Paraguay: Desde 2006 a la fecha, según información de los colectivos Mujeres de negro, Intersocial Feminista y Red Uruguaya Contra la Violencia Doméstica y Sexual, 440 mujeres han sido asesinadas, producto de la violencia machista en su contra.
¡Qué fuerza y poder de estas mujeres chilenas!
"La culpa no era mía, ni donde estaba, ni cómo vestía".#NiUnaMenos pic.twitter.com/et6UmBHOFD— Ytzel Maya (@ytzmaya) November 25, 2019
Argentina: En lo que va del presente año más de 200 mujeres fueron asesinadas, siendo las ciudades de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza las regiones en las que se registró la mayor cantidad de feminicidios.
Colombia: Durante 2019 han sido asesinadas 799 mujeres en el país, lo que provocó una fuerte movilización de colectivos feministas para sumarse a los cinco días de manifestaciones contra el gobierno del presidente Iván Duque.
México: La Organización de las Naciones Unidas (ONU) consideró a México como el país más peligroso para las mujeres, pues cuatro de cada 10 mujeres han sufrido algún tipo de violencia en su vida y, de enero a octubre de 2019, 3 mil 142 fueron asesinadas, de acuerdo a la información de la activista María Salguero.
HOY NOVEDADES/MI MUNDO