Un “dream team” o “equipo de ensueño” es un término que se utiliza para describir un grupo de personas altamente talentosas y expertas en sus respectivos campos que se unen para trabajar juntas en un proyecto o tarea específica. Este equipo idealmente está compuesto por individuos que complementan y potencian las habilidades de los demás y entre sí, lo que resulta en un rendimiento colectivo excepcionalmente alto. En ese sentido es que el equipo de campaña de Claudia Sheinbaum lo califico y considero como un “dream team”, ya que prácticamente tiene a todas las corcholatas, políticos de primer nivel, que fueron secretarios de Estado trabajando para su campaña.

El término “dream team” se popularizó durante los Juegos Olímpicos de Verano de 1992, cuando el equipo de baloncesto de los Estados Unidos incluyó a algunos de los mejores jugadores de la NBA, como Michael Jordan, Magic Johnson y Larry Bird, pero trayéndolo al terreno político basta recordar que, hasta antes del proceso de votación para nombrar al “coordinador de los comités de defensa de la Cuarta Transformación”, Manuel Velasco fungía como senador; Ricardo Monreal, senador y presidente de la jucopo; Gerardo Fernández Noroña, diputado líder del PT, Adán Augusto, secretario de Gobernación, y su ahora líder, Claudia Sheinbaum, como jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Marcelo Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores rompió con Morena cuando se dieron los resultados de su encuesta, y puso en duda su permanencia en el partido, alegando que si la exjefa de Gobierno ganó fue por las diversas “prácticas” que se registraron en el proceso, por ello pidió que se repusiera el proceso de elección.

“(Estaré en la boleta), porque tengo que ser leal con la gente que me apoya”, comentó Ebrard, quien tiene dos opciones: aliarse con Movimiento Ciudadano (MC) o considerar unirse a la oposición luego de la invitación que le hizo Xóchitl Gálvez.

Como tal, AMLO y Ebrard no se han atacado, ¿será un plan maquiavélico? De esta forma estarían compitiendo sus dos gallos más fuertes, garantizando una extensión de la 4T y la erradicación o disminución considerable del PRIAN (Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática).

Pero, regresando al tema del “dream team”, nunca se había visto que todos los candidatos presidenciales unieran fuerzas en pre o campaña política, de tal forma que, ni siquiera se van a esperar a estar en el gabinete presidencial. De hecho los candidatos presidenciales no figuraban en la campaña, siquiera de forma institucional, ni se les mencionaba a lo largo de los sexenios, simplemente desaparecían, ¿será que en esta ocasión repetirán secretarios de Estado en caso de ganar Claudia Sheinbaum Pardo?

Me interesa tu opinión, escríbeme en redes sociales, estoy como @federicoreyestv