Buscan fomentar la lectura entre niños y jóvenes sonorenses
El gobierno de Sonora donó más de 40 mil libros a 60 bibliotecas públicas

Buscan fomentar la lectura entre niños y jóvenes sonorenses

Este 4 de abril arrancó el Maratón de Lectura #TodosLeemosEnLaPrepa

La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, entregó una dotación de más 40 mil libros que serán repartidos entre 60 bibliotecas de 33 municipios de la entidad, como parte de la estrategia de su administración para fomentar la lectura entre los sonorenses.

De acuerdo con Pavlovich, cada una de las 60 bibliotecas recibirá mil 800 libros de los 40 mil 637 totales, con lo cual «se renueva la colección literaria», con una variedad de temas que van desde la recreación, aventura y aprendizaje, principalmente pensados para niños y jóvenes.

«Este es un gran esfuerzo que se hizo, y ya van saliendo los camiones a las 60 bibliotecas; la tecnología sí es muy importante, pero que también avancemos en que nuestros hijos lean un libro», mencionó la gobernadora luego de reconocer otras áreas atendidas por el ISC: convocatoria para festivales independientes y municipales;  rehabilitación del Museo de Cananea y Museo de Los Seris; y el estímulo fiscal a la cultura y las artes.

Durante la ceremonia, la mandataria reconoció el trabajo del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), un organismo que además organizará el Maratón de Lectura #TodosLeemosEnLaPrepa, el cual formará parte de las acciones para celebrar el Día Internacional del Libro.

Al respecto, el director general del ISC, Mario Welfo Álvarez Beltrán, informó que las actividades estarán coordinadas por la Subsecretaría de Educación Media Superior y los planteles galardonados serán aquellos que concentren la mayor cantidad de grupos de lectura.

El funcionario también recordó que el año pasado se registró la presencia de 40 mil estudiantes, quienes leyeron una obra de Edmundo Valadés; aunque para este año se eligieron dos obras bastante conocidas en la región, Lola Casanova y Coyote Iguana, con las que se pretende superar el número de participantes de 2018.

HOY NOVEDADES/SONORA