La iniciativa se mantendrá por los siguientes días
Con la tarjeta de visitantes los migrantes evitan ser deportados a su ingreso a México
El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Tonatiuh Guillén, aseguró que la iniciativa para atender y registrar por la frontera sur a todos los migrantes centroamericanos continuará no sólo debido al éxito que ésta ha tenido, sino porque la misma forma parte de la nueva política del gobierno mexicano.
«Entiendo que para el señor Donald Trump no sea su escenario ideal y que prefiera otra visión, pero esto es una decisión soberana de México, y esperamos que también tenga un impacto en acotar el tráfico de personas», comentó.
De igual forma, el comisionado indico al diario La Jornada que a los 9 mil 097 extranjeros que se han registrado en estos últimos seis días, se les podría entregar una tarjeta de visitante debido a razones humanitarias.
Destacó que esto último no sólo es para dar muestra de la soberanía del país, sino porque también es un acto de congruencia de lo que se busca para los migrantes mexicanos en otros países. Por ello también informó que este plan no cuenta con una fecha de caducidad, sino que éste apenas es una etapa de consolidación y evaluación.
Actualmente el comisionado se encuentra en Chiapas para supervisar el ingreso de migrantes, mayoritariamente procedentes de Centroamérica, sobre todo en Honduras.
Además, de acuerdo con los datos más recientes, hasta este martes se registró a 7 mil 450 adultos y a mil 647 niños y adolescentes para la tarjeta de visitante. Esta tarjeta les daría la categoría de «visitantes» y no de «inmigrantes», por lo cual no es necesario llevarlos a estaciones de alguna autoridad para que sean deportados.
Sin embargo, también informó que gran parte de estos migrantes no pertenecen a alguna caravana, pues destacó que estos movimientos son los únicos que no han aceptado ser registrados para su regularización.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO