Debido a los procesos electorales de México y Estados Unidos, estos deberían firmarse a principios de 2018, indicó Idelfonso Guajardo.
También mencionó que México está listo para comenzar las renegociaciones este 16 de agosto.
El secretario de Economía, Idelfonso Guajardo, resaltó que sería deseable para México y Estados Unidos terminar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte a principios del año entrante, por los procesos electorales de ambos países.
Asimismo, ante senadores de la Comisión de Relaciones Exteriores, mencionó que nuestro país se encuentra listo para comenzar las negociaciones del TLCAN este 16 de agosto en la Ciudad de Washington, donde asistirá el jefe de negociaciones mexicano con un ánimo de que el acuerdo sea perfeccionado en beneficio de los tres países involucrados.
«Confiamos en acompañarlo porque sabemos que el tiempo para ambos países no es el más sencillo, México y Estados Unidos estaremos el próximo año en año electoral, sabemos también las dificultades que tiene un proceso de negociación de este tamaño», dijo Cuevas Barrón.
De igual manera, Guajardo comentó que el Acuerdo Comercial tendrá que renegociarse de forma detallada, sin precipitaciones, ya que no se debe sacrificar la sustancia del Acuerdo Comercial.
Cabe mencionar que los principales temas a tratar en la renegociación del Tratado son las reglas de origen de las mercancías; los aranceles que intenta poner el gobierno de Donald Trump a productos mexicanos; el tráfico de bienes y servicios, así como el mercado energético.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO