El papa Francisco continúa su tratamiento y fisioterapia respiratoria, confirmaron fuentes vaticanas este viernes, cuando cumple 15 días hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma debido a problemas respiratorios. Aunque su evolución ha sido positiva, su estado de salud sigue siendo complejo y el pronóstico permanece reservado.
Según el Vaticano, el pontífice despertó, desayunó y leyó los periódicos con normalidad, lo que indica una recuperación progresiva. Sin embargo, los médicos han señalado que se requieren más días de estabilidad clínica antes de determinar su evolución definitiva.
El último parte médico del jueves informó que Francisco ha dejado atrás la fase crítica, aunque su cuadro clínico sigue siendo delicado. Además, ha comenzado a alternar la terapia de oxígeno de alto flujo con una máscara de oxígeno, lo que indica una reducción en la necesidad de asistencia respiratoria.
Cancelan actos del fin de semana y Miércoles de Ceniza
Debido a su estado de salud, el Vaticano ha cancelado todas las actividades del papa para este fin de semana, incluido el tradicional Ángelus del domingo. También se confirmó que el próximo Miércoles de Ceniza, el cardenal Angelo de Donatis presidirá la misa en su lugar.
A pesar de su recuperación, Francisco permanecerá en reposo obligatorio, aunque sigue trabajando desde el hospital. Recientemente, envió un mensaje a los participantes de un curso para responsables de celebraciones litúrgicas episcopales en el Ateneo Pontificio de San Anselmo de Roma, donde exhortó a fomentar un estilo litúrgico sin ostentaciones ni protagonismos.
También te puede interesar: Aranceles a México entrarán en vigor el 4 de marzo: Trump
El papa también ha dedicado tiempo a la oración en la capilla del apartamento privado del hospital y ha recibido muestras de apoyo de los fieles, quienes han llevado flores y velas a las puertas del Gemelli en señal de solidaridad y deseos de pronta recuperación.
Mientras Francisco sigue bajo observación médica, el Vaticano aún no ha confirmado si podrá participar en los eventos de Cuaresma programados para marzo y abril.}
Con información de medios.
KJCS