El peso mexicano inició la sesión de este martes, 25 de febrero, con una caída frente al dólar estadounidense. La divisa local ha resentido el sentimiento de cautela de los inversionistas, quienes están a la espera de que Estados Unidos imponga aranceles a los productos importados de México y Canadá a partir del próximo 4 de marzo. Ayer, Donald Trump afirmó en una rueda de prensa que “los aranceles están avanzando, a tiempo y según lo previsto”.
El tipo de cambio, de dólar a peso mexicano, se ubicaba en 20.50 unidades alrededor de las 07:20 horas (tiempo de la Ciudad de México), lo que representa una depreciación de 0.15%, según los datos de Investing.com. Con esto, el peso mexicano extiende las pérdidas registradas en la jornada previa, donde cerró con un retroceso de 0.3%.
Preocupación por impacto económico
“Hoy, el peso extiende el retroceso provocado por el dato de inflación en México y las persistentes preocupaciones sobre los posibles aranceles de Donald Trump, quien afirmó que las tarifas postergadas hasta el 4 de marzo sí entrarán en vigor”, mencionó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Monex.
A pesar de las declaraciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien aseguró que su gobierno está trabajando en un acuerdo para evitar los aranceles, persiste la cautela de los inversionistas.
Consecuencias de posibles aranceles
“Es positivo que el gobierno de México priorice la relación comercial con sus socios de Norteamérica, pues aproximadamente una cuarta parte del PIB de México depende de las exportaciones a Estados Unidos. Si Trump llegara a imponer un arancel universal del 25% a las importaciones mexicanas, las exportaciones se desplomarían, causando una seria crisis para México”, advirtió Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base.
Por su parte, Jorge Gordillo Arias, director de Análisis Económico en CIBanco, mencionó que hasta ahora el comportamiento del peso refleja que la mayoría de los operadores supone que los aranceles son una herramienta de negociación más que una amenaza real. Sin embargo, la volatilidad podría aumentar a medida que se acerque el 4 de marzo, hasta que haya mayor certeza sobre la política comercial de Estados Unidos.
El índice dólar, que mide la evolución del dólar respecto a otras seis monedas principales, muestra un debilitamiento del 0.15%, ubicándose en 106.45 unidades. Sin embargo, el peso mexicano no logra aprovechar esta debilidad debido a la incertidumbre que generan los posibles aranceles estadounidenses.
Dólar hoy 25 de febrero de 2025 en bancos de México:
Estos valores pueden variar a lo largo del día según las condiciones del mercado.
Con información de medios.