El hecho pudiera parecer ficción pero es realidad: el 25 de diciembre de 1985 dos alumnos de Veterinaria se robaron 143 piezas del Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México. Alonso Ruizpalacios decidió que era un episodio en la historia de nuestro país que debía de contarse y decidió dirigir Museo, la película que cuenta el hurto.
El robo arqueológico más grande de la historia es proyectado en la Berlinale - FOTO: PROCESO

Alonso Ruizpalacios es el director del filme, Gael García Bernal y Leonardo Ortizgris son los protagonistas.

Entre largo y cortometrajes se presentan alrededor de 400 películas en esta edición de la Berlinale. Museo participa en la sección de competencia, en la que compite contra otras 18 películas, el sábado se dará a conocer a los ganadores.

El hecho pudiera parecer ficción pero es realidad: el 25 de diciembre de 1985 dos alumnos de Veterinaria se robaron 143 piezas del Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México. Alonso Ruizpalacios decidió que era un episodio en la historia de nuestro país que debía de contarse y decidió dirigir Museo, la película que cuenta el hurto.

Para darla a conocer en sociedad el evento elegido fue el Festival de Cine de Berlín, en su edición número 68, ahí se realizó el estreno oficial ante casi 1 200 personas. El filme se presentó en el Palacio de la Berlinale y fue bien recibida por los asistentes, quienes prácticamente llenaron el lugar.

La cinta es hablada en español y fue proyectada con subtítulos en inglés y alemán, con la intención de que tenga un alcance a nivel mundial.  En la conferencia de prensa realizada posterior a la proyección, estuvo presente Dieter Kossklick, director del festival.

Ruizpalacios externó su sentir sobre su filme: «La película es mucho sobre México, sobre la historia de México. Sobre la relación de los mexicanos con su historia. Eso me da mucha emoción, poder mostrar esto, las piezas de ese gran museo».

 

HOY NOVEDADES/MI CULTURA