Las elecciones de 2018 serán las más caras de la historia. Foto: El Economista.

Las campañas electorales de 2018 serán 27% más caras que las de 2012, informó el periódico Excélsior el día de hoy, al hacer cálculos con base en datos del Instituto Nacional Electoral; de acuerdo a estos datos, el INE tendría que destinar 3, 410 millones de pesos para casillas.

De esta forma, la jornada electoral de 2018 será la más cara de la historia ya que los partidos políticos gastarán dos mil 138.3millones de pesos sólo en las campañas electorales, cuando en 2012 costaron mil 680.5 millones.

Ciro Murayama, presidente de la Comisión Temporal de Presupuesto indicó que los montos para el próximo año estarán listos en agosto cuando ya cuenten con cifras más exactas, pero cuando el medio nacional que hizo el cálculo aplicó la fórmula que indica la ley electoral, se llegó a la conclusión de que las campañas para las elecciones federales serán 27% más caras, es decir, costarán 458 millones de pesos más al erario en comparación con el proceso electoral de 2012, debido a que el padrón electoral creció de 84.4 millones a 87.1 millones de ciudadanos.

El medio citado explica la fórmula a través de la que llegaron a su estimación: «Según cálculo de Excélsior, con datos del INE, los más de dos mil millones de pesos que se espera den a partidos para campañas sale del número de ciudadanos que hay en el padrón electoral por 65% de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) entre dos».

Los resultados de este cálculo se obtuvieron de la siguiente forma: tomaron el corte del padrón que al 23 de junio era de 87 millones 159 mil 497 y lo multiplicaron por 65% de la Unidad de Medida de Actualización, que ahora es de 75.49 pesos diarios entre dos. De esta forma determinaron que, 87 millones 159 mil por 49.0685 entre dos, que es igual a 2 mil 138 millones de pesos.

Tan sólo en las elecciones estatales de este año en el Estado de México, Nayarit, Coahuila y Veracruz, de acuerdo a estimaciones de Integralia Consultores, las elecciones tuvieron un costo superior a los 4 mil 28 millones de pesos.

HOY NOVEDADES / MI MÉXICO