FOTO: AGENCIAS

Se calificó como infundada la impugnación de los magistrados estatales.

El TEEP impugnó la asunción total del INE sobre los comicios extraordinarios en Puebla, pero el TEPJF desestimó el recurso. 

Pese a la impugnación presentada los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) no participará en las elecciones extraordinarias en las que se decidirá quién será el gobernador de la entidad. Así lo dio a conocer el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien consideró que el recurso legal no tenía fundamentos.

De esta forma, el TEPJF ratifica que el Instituto Nacional Electoral (INE) será el responsable de las votaciones que determinaran quién ocupe el lugar que dejó Martha Érika Alonso Hidalgo tras su fallecimiento y que ocupa de forma interina Guillermo Pacheco Pulido.

El magistrado presidente del TEEP, Jesús Gerardo Saravia Rivera, y la magistrada Norma Angélica Sandoval Sánchez fueron quienes presentaron la impugnación, con el argumento de que la asunción total del INE para organizar las elecciones de forma extemporánea; sin embargo, el pleno del TEPJF determinó que éste no era una razón procedente.

«Se considera que los agravios son infundados, porque la regla que exige que la solicitud se haga antes de que empiece el proceso electoral respectivo fue creada para situaciones ordinarias», refiere el documento emitido por el TEPJF.

Cabe señalar que la facultad de asunción es una atribución que tiene el INE para asumir las facultades correspondientes a los Órganos Público Locales (OPL).

El organismo recalcó que «la sola convocatoria emitida por el Congreso local no constituyó el inicio del proceso electoral sino que requirió de un acto posterior dictado por el órgano electoral local», por lo que el argumento de Saravia Rivera y Sandoval Sánchez es improcedente.

Los representantes del TEEP también señalaron que con la responsabilidad total de los comicios por parte del INE las impugnaciones del proceso electoral serán atendidas directamente por el TEPJF, lo que violenta los derechos de los magistrados estatales. En este sentido, el TEPJF indicó que en la ley se especifica que esto es lo que procede con la asunción.

La votación del proyecto en el pleno del TEPJF contó con los votos a favor de los magistrados Janine Otálora, Reyes Rodríguez, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, magistrado presidente. El único en votar en contra fue Indalfer Infante, quien refirió que no apoyaba la impugnación sino que a su parecer los magistrados del TEEP no tienen las facultades para presentar un juicio de carácter electoral.

 

HOY NOVEDADES/PUEBLA