Rubén Salazar Vázquez, director general de Etellekt Consultores, expuso que el incremento de la delincuencia organizada, del robo de combustible y a transportistas en el estado de Puebla podría obedecer a la eliminación de más de 100 retenes de seguridad por parte del Gobierno de Veracruz en carreteras que comunican a ambas entidades.

A decir del especialista, la operación de «El Bukanas» y de la célula de «Los Zetas» que lidera en la entidad, así como su huida, el jueves pasado, hacia Veracruz, puede estar relacionada con el hecho de que el gobernador de dicho estado, Miguel Ángel Yunes Linares, ordenó la eliminación de algunas medidas de seguridad estratégicas como retenes en vías de comunicación que conducen a Puebla.

Estos retenes, completó, fueron «de las pocas cosas buenas» hechas por el otrora gobernador Javier Duarte y funcionaron desde hace aproximadamente cuatro años, como parte de las acciones implementadas por el Grupo de Coordinación Veracruz, integrando a elementos de la Secretaría de la Marina (Semar), de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Policía Estatal, en las labores de vigilancia en las carreteras, conteniendo, por mucho tiempo, la migración de los delincuentes a Puebla.

Sin embargo, añadió, Yunes Linares instruyó, a su llegada a la gubernatura de Veracruz, la eliminación de todos ellos, más de cien, incluidos los que se encontraban en carreteras que conducen o acercan a territorio poblano, como la autopista Puebla-Córdoba, México-Tuxpan, Veracruz-Xalapa y la Costera del Golfo.

Desde hace cuatro meses, continuó, estos retenes han desaparecido y facilitado el tránsito de la delincuencia organizada entre ambas entidades. Esta movilización delictiva, expresó, es la razón por la que se ha incrementado el robo de combustible en Puebla, pero también la comisión de otros delitos, como el robo de autos y atracos a transportistas.

HOY NOVEDADES / PUEBLA