Afirma ELN que el atentado estuvo dentro de los derechos de la guerra
ELN asume la responsabilidad del atentado en Colombia

Afirma ELN que el atentado estuvo dentro de los derechos de la guerra

Cuba se niega a extraditar a los líderes del ELN que se encuentran en la isla.

A través de un comunicado, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia se adjudicó el atentado perpetrado con un coche bomba contra las instalaciones de la escuela de cadetes de policía de Santander, el jueves de la semana pasada.

Bajo el argumento de que en ese lugar se instruyen los oficiales «que luego realizan inteligencia de combate, conducen operaciones militares, participan activamente en la guerra contrainsurgente y dan trato de guerra a la protesta social», el ELN calificó el atentado como una actividad «lícita dentro del derecho de la guerra».

De acuerdo al informe de las autoridades colombianas, 20 personas perdieron la vida producto del ataque, entre ellas el agresor, mientras 68 más resultaron heridas; sin embargo, el ELN detalló que «no hubo víctima no combatiente» y exhortaron a las organizaciones internacionales (preocupadas en el caso) a hacer mención sobre las actividades que se llevan a cabo en dicha institución.

Como parte del comunicado, el ELN afirmó que en diferentes ocasiones ha intentado negociar un acuerdo de paz bilateral, sin embargo, pese al respaldo nacional e internacional por diversas instituciones, «la respuesta gubernamental ha sido negativa». Por lo anterior, hicieron un llamado para que el presidente Iván Duque envíe de nueva cuenta a sus representantes a dialogar en las Mesas de Paz.

Cuba descarta extradición de integrantes del ELN

Tras confirmarse que algunos líderes del ELN se encuentran en la isla de Cuba, el ministro de relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, aseguró que el gobierno no atenderá a la solicitud de Colombia para extraditarlos, aun cuando condenan cualquier acto de terrorismo.

«Cuba nunca permitió, ni nunca permitirá, que su territorio  sea utilizado para perpetrar acciones terroristas contra ningún Estado. Cuba ha cumplido estrictamente con su papel garante y lugar alternativo del Diálogo de Paz entre el gobierno colombiano y el ELN», escribió el ministro en su cuenta oficial de Twitter.

La respuesta del ministro corresponde a la solicitud del gobierno colombiano quien solicitó la extradición de los integrantes del ELN refugiados en Cuba, esto en el contexto de la ruptura de las negociaciones encaminadas a buscar la paz entre ambos frentes.

HOY NOVEDADES/MI MUNDO