Con el fin de que la población se resguarde y conserve la calma, el Sistema Nacional de Protección Civil realizó un informe para evitar el número de incidentes durante la temporada de tormentas tropicales y huracanes.
El Sistema de Alerta Temprana busca que con un sistema basado en colores, se alerte a la población conforme al nivel de intensidad de los ciclones que se acercan a la zona costera.
El mínimo es cuando la alerta se encuentra en color azul, el cual indica que se debe mantener atención al estado meteorológico.
El siguiente nivel es el verde, que indica que se deben tomar precauciones y evitar que algunos objetos puedan caer y dañar las vías de comunicación e instalaciones eléctricas, así como destapar coladeras.
El color que sigue es el amarillo, que indica un peligro moderado o leve, en él se deben identificar refugios cercanos, así como rutas de evacuación para llegar lo más pronto posible, también se debe considerar el almacenaje de agua potable, alimentos y tener otros artículos de emergencia.
Mientras que la siguiente escala en la gama de colores, es el naranja, que indica un riesgo alto y en él se pide que se resguarden alimentos y bebidas, cerrar puertas y ventanas, ir a un lugar para refugiarse, evitar conducir por zonas de riesgo, así como dejar de realizar actividades pesqueras.
Finalmente, la alerta roja, advierte que es el máximo peligro, se debe de mantener un total resguardo hasta que las autoridades indiquen en qué momento es propicio regresar a sus actividades regulares.
Este sistema de colores regresa a la alerta azul cuando la zona ya se encuentra fuera de peligro, sin embargo, las autoridades pueden extremar precauciones en caso de que se acerque otro ciclón durante la temporada.
HOY NOVEDADES / MI MÉXICO