EL EMPÁTICO KELLY HABLÓ: ¿SUS PALABRAS AYUDAN O PERJUDICAN A AMLO?

En una muestra más de lo mucho que los gabachos se preocupan por los mexicanos y de que son muy considerados con lo que nos pasa ―tal y como lo han demostrado a lo largo de la historia―, ahora uno de los representantes del gobierno norteamericano se ha pronunciado en torno a los intereses electorales de nuestro país.

Fue el entrañable John Kelly, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, quien tuvo la sutileza de asegurar que, ni a México, ni a su país les conviene que, en las próximas elecciones presidenciales, triunfe un candidato de izquierda ―léase AMLO―. Esto se puede interpretar de dos muy diferentes maneras. La moneda tiene dos caras.

La primera de ellas es que, ante el rechazo a todo lo que huele a Estados Unidos por parte de los habitantes de este país ―gracias al discurso y las acciones antimexicanos, por parte de Donald Trump―, estas declaraciones del buen Kelly pueden aumentar, considerablemente, la intención del voto por Andrés Manuel López Obrador; sobre todo, porque recientemente el tabasqueño ha viajado en varias ocasiones a Gabacholandia para ganar adeptos y a criticar fuertemente las posturas del presidente gringo.

Si bien AMLO se pronunció al respecto, queriendo evitar sabiamente un obstáculo más en su tercer intento por llegar a Los Pinos, esto le puede echar una manita; sobre todo ahora que parece factible que esta sea la buena. El entorno político lo sabe y ve en «el político del discurso lento» a un caballo que alcanza, a un ave fénix que puede resurgir de sus cenizas.

La segunda perspectiva sobre este pronunciamiento del secretario norteamericano es que se quiera lanzar la campaña AMLO es un peligro para México 2.0, como una continuación a la descalificación que sufrió en el lejano 2006, por parte del PAN. Sin duda, este escenario es posible. Ahora sólo queda esperar la respuesta de «Doña Tele», la cual puede empezar a tirar línea sobre la población que aún cree en la veracidad e integridad de su séquito de líderes de opinión y periodistas reconocidos.

Esta segunda visión se refuerza si tomamos en cuenta que Luis Videgaray Caso, secretario de Relaciones Exteriores, se la ha pasado en contacto permanente con autoridades del gabinete estadounidense, por ejemplo, se acaba de reunir con Kelly y el secretario de Estado, Tillerson. «Piensa mal y acertarás», reza el dicho popular. Podemos estar ante un intento de acordar un pacto Peña-Trump, con un hipotético seguimiento del PRI en la silla presidencial.

Ahí están las dos caras de la moneda. Esperaremos el paso inevitable del tiempo para ver si cae águila o sol. El ave representa la primera posibilidad, la cual consiste en darle una oportunidad a una fuerza política distinta que no sea ni tricolor ni blanquazul. El sol, que es donde está el valor monetario de la divisa ―¡qué bonita coincidencia!―, es seguir alternando a los mismos que nos han defraudado cada sexenio, porque priorizan el valor de sus ingresos por encima del bienestar nacional.

 

HOY NOVEDADES/LO DE HOY