Inconformes aseguran que las empresas violaron las normas federales, estatales y municipales que protegen el medio ambiente.
Representantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco y algunos campesinos se unieron a la movilización de protesta.
La comunidad de San Nicolás Tlaminca, en Texcoco, es el lugar en donde se deposita el lodo tóxico y los desechos que se extraen de la zona donde se construye el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM). Al respecto, vecinos del municipio y académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) les demandaron a las empresas encargadas de las labores que ya no continúen contaminando la zona.
Los investigadores de la UACh argumentan que han realizado diversos estudios en los que se demuestra que las impurezas son dañinas, puesto que contienen carbonato, boro, cromo y cloruro. Mientras tanto, los colonos inconformes se manifestaron para hacer patente su inconformidad con esta situación; el lugar de la cita fue en la escuela Preparatoria de Texcoco y de ahí se movieron rumbo al palacio nacional.
Desde hace un año la empresa URBANUM y el Comisariado Ejidal iniciaron con el tiradero de escombro y de lodo en los socavones, externaron los vecinos. Y añadieron que en ese lugar, con motivo de que el material era fértil, se realizaba la explotación minera. Sobre este hecho Jorge Espino Espinoza, especialista en suelos de la UACh, advirtió que los ejidatarios fueron engañados puesto que les dijo que el barro haría productiva sus tierras «lo que es una mentira pues es un suelo salino sódico que no sirve para producir».
HOY NOVEDADES/EDOMEX