En marzo,  De acuerdo con información de Petróleos Mexicanos, Puebla se mantiene en el segundo lugar a nivel nacional en materia de robo de combustibles con un total de 402 perforaciones hasta el primer trimestre de 2017, pues sólo en marzo fueron detectadas173 tomas clandestinas, mientras que el primer lugar lo ocupa Guanajuato, al tener la mayor incidencia de este delito, pues suma 459 tomas en total.

Sin embargo, las cifras revelan que el robo de combustible en Puebla continúa en ascenso, pues las 173 descubiertas en marzo son superiores a las 125 y 104 detectadas en enero y febrero de este mismo año. Además, las 402 tomas clandestinas del primer trimestre de este año son mayores a las contabilizadas en 2016 y 2015, cuando se detectaron 304 y 144, respectivamente.

Es decir que en comparación con el año pasado, la incidencia se incrementó en 32%, que equivale a 98 casos, mientras que con respecto al año antepasado, la escalada es de 179 por ciento, igual a 258 casos.

El informe de Pemex revela que las 402 perforaciones a los ductos de Pemex en el estado de Puebla han sido halladas en 20 municipios, de los cuales Tepeaca ocupa el primer lugar con 39 durante el mes de marzo y 80 al trimestre.

El segundo lugar es el municipio de Quecholac, en el que se reportaron 37 perforaciones en el mes y una cifra acumulada de 74. El tercer lugar por el número de perforaciones contabilizadas en marzo es Acajete, en donde se descubrieron 19, no obstante que por la incidencia total en el trimestre es San Martín Texmelucan, que suma 51.

En siete años, de 2010 a 2016, el número de tomas clandestinas en el estado pasó de 49 a mil 589, lo que revela un incremento de tres mil 142 por ciento. Durante el mismo periodo, se han sumado tres mil 169 perforaciones a sus ductos, de las cuales la mayor parte, 616, es decir, el 19 por ciento, se ha producido en el municipio de Tepeaca.

HOY NOVEDADES / PUEBLA