Más del 78 % de los refugiados del estado se encuentran en Quintana Roo.
De las 475 personas provenientes de otros países que han solicitado refugio en Quintana Roo, el 78.3 por ciento se encuentran en la ciudad de Cancún, lo que ha orillado a las autoridades a crear una oficina para refugiados en la región.
De acuerdo con el informe de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), 372 migrantes se encuentran en Cancún; 80 en Solidaridad; 22 en Othón P. Blanco y una en la isla de Cozumel, siendo Honduras y Venezuela las naciones que mayor número de refugiados aportan.
Mientras tanto, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del estado, Marco Antonio Toh Euan, anunció la creación de una oficina en Cancún para atender a los refugiados que llegan a la región, recordando que Quintana Roo ocupa el quinto lugar en cuanto al número de extranjeros que solicitan la ayuda del Gobierno mexicano, solo detrás de Chiapas, Ciudad de México, Tabasco y Veracruz.
«Tener una oficina en Cancún, esto derivado de la problemática que existe de discriminación y por supuesto de que es un tema que no puede resultar ajeno. Es una oficina de gestión, no albergue, no casa temporal, atender los casos que nos llegan a la Comisión y si hay alguna traba burocrática daríamos el acompañamiento, que se haga un trabajo, alianzas con empresarios», comentó.
Para Gerardo Talavera Cervantes, director de la Comar, es preciso incrementar las acciones públicas que atiendan a los refugiados, pues en tan solo cinco años se incrementó 30 veces el número de solicitudes de asilo, al pasar de 24 en 2015 a 475 en 2019.
«Con este convenio buscamos satisfacer una política que estaba al margen, lo cual es paradójico cuando nuestro estado siempre se ha caracterizado por tener gran afluencia de personas de distintas partes del mundo, no solo por turismo, sino porque aquí han encontrado su hogar», preció Toh Euan tras la firma del convenio a favor del Programa Casa del Refugiado.
HOY NOVEDADES/QUINTANA ROO