El 55% son menores de edad
Siete municipios mexiquenses concentran la mitad de las desapariciones.
De acuerdo a la información del Grupo de Trabajo de la Alerta de Género, del año 2010 a septiembre de 2018 se tienen registradas las desapariciones de 3 mil 686 mujeres en el Estado de México, una cifra que incluye también a quienes ya fueron localizadas, así lo dieron a conocer en el informe «Diagnóstico: Mujeres Desaparecidas en el Estado de México».
Sin embargo, mientras a nivel nacional el 25 por ciento del total de desaparecidos (40 mil) son mujeres, en la entidad mexiquense la cifra se eleva hasta el 46 por ciento, principalmente concentrados en siete municipios: Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Cuautitlán Izcalli (suman el 43 por ciento del total).
Por si fuera poco, el 55 por ciento de las desaparecidas son menores de edad; mientras, hasta el mes de agosto del año pasado, mil 73 mujeres continúan sin ser localizadas, la mayoría de las desapariciones podrían estar relacionadas con feminicidios, homicidios dolosos y trata de personas.
Debido a las alarmantes cifras en la entidad gobernada por Alfredo del Mazo, los familiares de las desaparecidas y los diferentes colectivos que las acompañaron, exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador mexiquense implementar la segunda Alerta de Violencia de Género (AVG), toda vez que la primera fue emitida en el año 2015.
Cabe destacar que la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) tiene un mes más para decidir si implementará una segunda AVG en el Edomex, principalmente presionada por los organismos defensores de derechos humanos y los colectivos a favor de la erradicación de la violencia contra las mujeres.
No obstante, el Grupo de Trabajo señaló que existe una cifra negra, la cual se podría incrementar en gran medida con las personas desaparecidas que no se contabilizan en los documentos oficiales, además de un evidente temor de los familiares por recibir represalias de parte de las autoridades mexiquenses y algunos de los responsables que continúan en libertad.
HOY NOVEDADES/EDOMEX