Luego de una reunión que duró casi hora y media, la Procuraduría General de la República (PGR) se comprometió con padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa a entregar resultados de la investigación a partir de la segunda semana de agosto.
El abogado de los familiares de normalistas, Vidulfo Rosales, señaló que, a las 13:17 horas ingresó a la dependencia una comisión de 35 padres, que salió a las 14:46 y fue atendida por el procurador Raúl Cervantes. Ahí, la PGR presentó un cronograma de entrega, que va de agosto hasta octubre.
Rosales detalló que el cronograma contempla nueve líneas de investigación, incluidas las cuatro que los padres exigen: trasiego de droga entre Iguala y Chicago, indagación y detención de policías de Huitzuco, la probable participación de militares y las líneas telefónicas de los más de 17 celulares que continuaron activas luego del 26 de septiembre de 2014.
«Que quede claro, no estamos hablando de investigaciones que se están iniciando, son investigaciones, en el caso de la línea de Huitzuco, que tienen desde el primer informe del GIEI del 2015, y estamos siendo pacientes todavía en esperar hasta el mes de agosto».
Según Vidulfo Rosales, en agosto el Gobierno Federal informará sobre los policías de Huitzuco, ya que es la indagatoria en la que hay un mayor avance, y en octubre, dará cuenta de la presunta participación de militares. Finalmente reclamó la tardanza de las autoridades, puesto que la investigación data de hace dos años.
HOY NOVEDADES/NACIONAL