Con motivo del Día Internacional del Paciente Trasplantado, Epifanio Salido, coordinador de los legisladores del PRI, informó que, durante este año, se han realizado 83 trasplantes en conjunto en todos los hospitales autorizados de la entidad, de los cuales 61 han sido de córnea, 21 de riñón y uno de hígado.
El funcionario informó que, en lo que va del año, Sonora pasó del décimo segundo al quinto lugar en donaciones por personas fallecidas, respecto al año pasado, lo que significa un botón de muestra de las campañas que promueven la cultura de la donación de órganos. Además, apuntó que, de acuerdo con el reporte estadístico trimestral del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), el Hospital General del Estado es el primer lugar a nivel nacional de entre 368 hospitales vigentes, al contabilizar siete donaciones concretadas por muerte encefálica durante el primer trimestre del 2017.
Salido, quien desde el Congreso del Estado impulsa la cruzada «Regala Vida», refirió: «Nos sentimos muy satisfechos de que en Sonora cada vez hay más conciencia y cultura sobre la donación de órganos, como lo demuestran las estadísticas de este año». También comentó que «en Sonora estamos creando esa conciencia de ser más generosos entre nosotros mismos, de ser más solidarios con la gente que lo necesita, motivo por el cual invitamos a la gente a seguir considerando las ventajas que tiene el ser donadores».
Mientras tanto, el doctor Ernesto Duarte Tagles, explicó que, en cuanto a donaciones por fallecidos se han registrado 34 en total, de las cuales 14 han sido por muerte encefálica (multiorgánicas) y 20 por paro cardiaco (solo tejidos). Respecto al año pasado, en Sonora se pasó, en lo que va del primer trimestre, de estar en el lugar 11 al 5 en trasplante de córnea a nivel nacional y del 5 al 4 en trasplante renal por donante fallecido.
Duarte Tagles, coordinador del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de Sonora (Ceestra), informó que Sonora es además uno de los seis estados en el país que realiza trasplantes de hígado. Y puntualizó: «Estos resultados son gracias a la donación, a la cruzada «Regala Vida» y al fuerte impulso al sector salud por parte de la gobernadora Claudia Pavlovich y del secretario Gilberto Ungson Beltrán».
HOY NOVEDADES/SONORA