Síntesis Hidalgo - En dos meses mejora la calidad del aire en Hidalgo
Síntesis Hidalgo - En dos meses mejora la calidad del aire en Hidalgo

Durante los últimos dos meses se ha mantenido la calidad del aire en el estado

El 90 % de la contaminación del aire es generado por refinerías y termoeléctricas

De acuerdo con el monitoreo ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales estatal (Semarnath), durante los últimos dos meses los niveles de la calidad del aire en el estado de Hidalgo han mejorado, por lo que en promedio se ha mantenido en condiciones positivas en la mayor parte del territorio estatal.

El reporte de la Semarnath reveló que las emisiones de contaminantes no han superado en su mayoría los 50 puntos imeca, mientras que en la región de Atitalaquia y Atotonilco de Tula se mantienen con indicadores regulares, por lo que no representan un riesgo para la población.

De acuerdo con el Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire de Hidalgo, los indicadores de contaminantes se concentran principalmente en la zona sur del estado, aunque la mayoría son de competencia federal, lo que significa la presencia de partículas contaminantes de la refinería Miguel Hidalgo y la termoeléctrica Francisco Pérez Ríos, así como de las cementeras que operan en la región.

Aunque el 90 por ciento de los contaminantes que se producen en el aire son generados por esas empresas —que son competencia de la Federación—también se han identificado otros factores de producción de gases dañinos al entorno natural como la combustión doméstica, que se ha convertido en la principal causa de contaminación entre particulares.

En cuanto a la producción de óxidos de nitrógeno, las cementeras son las principales productoras de estas partículas contaminantes en el estado, pues al año producen cerca de 46 mil toneladas, seguidos de los autos particulares que son el otro foco contaminante.

HOY NOVEDADES/PUEBLA