Esta cifra representa un incremento en la apertura de carpetas de investigación del 51.4%.
Delitos como el huachicol han ido en aumento; se han hallado tomas clandestinas en viviendas.
El pasado mes de enero el estado de Hidalgo se robó las miradas de los diarios nacionales debido a delitos como el robo de combustible cuyas carpetas de investigación se encuentran incluidas en el informe emitido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), que reveló que esta entidad se encuentra entre las ocho con más delitos en dicho mes.
El informe revela que de las mil carpetas de investigación abiertas en el país en enero, 5 338 pertenecen al estado de Hidalgo. Acompañan en los primeros ocho sitios el Estado de México, con 24 442 capetas abiertas; la Ciudad de México, con 20 752; Jalisco, con 15 206; Guanajuato, con 11 213; Baja California, con 8 180; Chihuahua, con 5 465; y Nuevo León, con 5 440.
De acuerdo con este organismo, Hidalgo es el segundo estado que mayor incremento tuvo en cuanto a este rubro con relación al mes anterior, cuando se integraron 3 525 carpetas; esta cifra representa un aumento del 51.4 por ciento. En esta estadística, Veracruz se ostenta como el estado con un registro mayor de carpetas iniciadas, con un incremento de 56.4 por ciento, al pasar de 2 755 a 4 309 de diciembre de 2018 a enero de 2019.
Tomas clandestinas
En días recientes, las investigaciones en torno al robo de combustible han aumentado considerablemente a raíz de la confrontación que se ha planteado el Gobierno federal. Sin embargo, no en todos los casos relacionados al huachicol se emprenden medidas ni se abren carpetas de investigación.
Recientemente fue hallado un túnel que conectaba una vivienda. Tras una orden de cateo, policías inspeccionaron el inmueble ubicado en el municipio de Santiago Tulantepec, en donde hallaron una toma clandestina. La excavación contaba con una distancia de 13 metros de largo y tenía como terminal una casa abandonada en la comunidad de Ventoquipa, en donde fueron hallados pipas y contenedores.
Como este, existen antecedentes de tomas clandestinas que tienen como escondite una vivienda. La más reciente fue ubicada en Atotonilco de Tula, en donde fue encontrada una manguera de 2 kilómetros de largo que enlazaba con una toma con un una vivienda en la comunidad de Conejos.
HOY NOVEDADES/HIDALGO