Foto: TW/ @USAmbMex

El embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar realizó una gira de trabajo a la frontera sur de México con Guatemala, por donde ingresan miles de migrantes que buscan llegar a los Estados Unidos, y precisó que se están haciendo los esfuerzos para conocer desde las raíces el origen del por qué se llena el corredor de la migración.

Proveniente de Ciudad de Guatemala, el diplomático estadounidense primero visitó el centro de recepción de migrantes ubicado en Tecún Umán, donde dialogó con autoridades chapinas encargadas de recibir a sus connacionales que sean deportados desde la unión americana.

Después cruzó hacia territorio mexicano a través del puente internacional Rodolfo Robles, donde también observó el tráfico de mercancías que de manera impune se realiza todos los días.

En este punto, explicó que el tema migratorio en la región de Centroamérica y México tiene solución, por eso la visita que realiza es importante para conocer de cerca la situación que se vive en esta frenaba fronteriza con Guatemala.

Acompañado por una comitiva de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM), Salazar se desplazó hacia la estación migratoria Siglo XXI, donde sostuvo una reunión privada con autoridades.

El funcionario norteamericano también acudiría al centro de revisión Cerro Gordo, ubicado en el municipio de Huixtla; acto seguido haría una visita al refugio Hospitalidad y Solidaridad de la Acnur, en la carretera hacia Puerto Madero.

De esta forma, Salazar regresaría a la Ciudad de México a través del aeropuerto internacional de Tapachula, en el último vuelo de la línea Aeroméxico para cerrar su agenda y gira por la frontera sur.