De acuerdo con la Encuesta de Expectativas de Empleo ManpowerGroup, en Hidalgo las expectativas de contratación para el siguiente trimestre del año bajaron, precisó en entrevista para Libre por Convicción Independiente de Hidalgo, Ricardo Gorostieta, Gerente Divisional Industrial de la consultora.
Y es que de acuerdo con los resultados de la encuesta, en la entidad 5 por ciento de los empleadores cuestionados prevén reducir sus plantillas para el periodo julio-septiembre, tendencia que de acuerdo con el ejecutivo es resultado de los efectos económicos generados por la pandemia del coronavirus (Covid-19).
«A nivel estatal, Hidalgo reporta una Tendencia Neta Ajustada de -5%, 11 puntos porcentuales abajo con respecto al trimestre anterior y 18 puntos porcentuales menos en comparación anual», puntualizó.
Este indicador está por debajo de la media nacional, que se calculó en -9 por ciento una vez realizado el ajuste estacional para el tercer trimestre del año.
De acuerdo con Gorostieta a nivel nacional no se había presentado un resultado negativo desde el cuarto trimestre de 2009. Además, la tendencia se ubicó en -9 por ciento comparado con el trimestre anterior y de 11 por ciento con respecto a igual periodo del año pasado.
En esta edición, la encuesta incluyó dos preguntas adicionales que permitieron conocer que 67 por ciento de los empleadores tienen sus actividades suspendidas por efecto de la pandemia del Covid-19.
En tanto, las empresas prevén regresar a los niveles de contratación que tenían antes de la pandemia en los próximos tres a nueve meses.
La encuesta también arrojó resultados para la capital del estado, en donde sin considerar el ajuste estacional, los empleadores reportan una Tendencia Neta de Empleo de 0 por ciento. Es decir, no planean aumentar, ni disminuir sus plantillas.
«En Pachuca 67 por ciento espera permanecer sin cambios y 33 por ciento no sabe, eso habla de que las empresas están confiadas en que la economía se reactive», dijo.
A su vez, los resultados regionalizados reportan que los empleadores de la zona centro, en donde se incluye Hidalgo, reportan una Tendencia Neta de Empleo de -14 por ciento, para el tercer trimestre de 2020. Es decir, dicho porcentaje de encuestados prevé recortar sus plantillas de trabajadores.
«En la región centro, servicios, así como comercio reportan la tendencia de contratación más débil para el tercer trimestre del año, con Tendencias Netas de Empleo de -26% y -19%, respectivamente», subrayó.
Fuente: El independiente de Hidalgo
HOY NOVEDADES/HIDALGO