Según la Comisión Nacional Forestal (Conafor), delegación Hidalgo, hasta el corte del 22 de mayo, se han registrado 278 incendios forestales, cien siniestros menos en comparación con el mismo periodo en el 2016.
Consecuencia de estos fenómenos es la afectación a dos mil 825 hectáreas, de las cuales mil 693 corresponden a matorral, 869 a pasto, 190 arbolado renuevo y 75 arbolado adulto.
Para mitigar el incendio hasta el momento han participado nueve mil 47 combatientes, principalmente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) con dos mil 830 personas, voluntarios dos mil 722, municipios mil 992, Conafor 763, Servicios Ambientales 101, Secretaría de la Defensa Nacional 98 y Áreas Naturales Protegidas 17.
En tanto, respecto a los municipios con mayor número de siniestros, la capital hidalguense se mantiene a la cabeza con 29, le siguen Epazoyucan con 22, Singuilucan y Acaxochitlán 21, Santiago Tulantepec 20, Zacualtipán de Ángeles 17; Mineral de la Reforma, Tulancingo de Bravo y Cuautepec de Hinojosa 16, Omitlán de Juárez 15.
HOY NOVEDADES/HIDALGO