El Heraldo de México

Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) informó que, a partir de junio, en Sonora se retomará el programa para la estimulación de lluvias mediante el bombardeo de nubes con yoduro de plata.

Detalló que se cuenta con un presupuesto de 10 millones de pesos para llevar esto a cabo desde el 1 de junio, pues la estimación es que comiencen a registrarse precipitaciones durante las primeras tres semanas de ese mes.

“En esas tres semanas vamos a hacer un trabajo intensivo, principalmente en las zonas donde debe caer el agua, como son la Presa del Yaqui, del Mayo, que son las más grandes del estado. Estamos haciendo un trabajo muy coordinado con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)”, comentó.

El programa se lleva a cabo con tecnología diseñada por la Sedena para mitigar las sequías en diversos estados en el norte del país como Sonora, Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, entre otras entidades del norte del país.

Mendoza informó que el año pasado se realizaron 17 vuelos sobre 1 millón 999 mil 103 hectáreas de territorio sonorense en los que se liberaron mil 510 litros de yoduro de plata la estimulación de lluvias, lo cual logró reducir sustancialmente la sequía que se registró en los 72 municipios de la entidad.

Para este año dijo esperar que se realicen una mayor cantidad de vuelos.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO