El secretario de Economía de Sonora, Jorge Vidal Ahumada, señaló que, en los últimos dos meses, se han generado cerca de 20 mil nuevos empleos, e indicó que  esta cantidad de puestos es mayor a lo que se produjo durante los últimos dos años de la administración estatal anterior.

Expuso que parte de esto se debe a la confianza y certidumbre que se ha creado en la entidad, así como a la situación financiera del país y a los avances que se tiene en cuanto a la relación con Estados Unidos.

En cuanto a las más de 30 empresas que se instalan en Sonora, detalló que dos pertenecen al sector manufacturero textil y son quienes mantienen un salario moderado, mientras que el resto de las compañías requiere de personal calificado, lo que genera trabajos más remunerados, es decir de salarios de hasta 40 mil pesos mensuales.

Sobre la Planta Ford, dijo que, durante la semana anterior, se reincorporaron, aproximadamente, mil trabajadores que pertenecían al tercer turno, que fue suspendido por un periodo, debido a la baja demanda de automóviles en los Estados Unidos.

«La fortuna fue que el decrecimiento del ritmo de producción de la Planta Ford no se debió a la incertidumbre que existía por parte de la administración de Donald Trump, sino que se decidió, básicamente, por las cuestiones de mercado en Estados Unidos, el consumo de los automóviles bajó», precisó.

El funcionario estatal, acompañado de la directora del Instituto Sonorense de la Mujer (ISM), Blanca Saldaña López, entregó cuatro proyectos productivos a mujeres de Hermosillo y de la localidad de Bahía de Kino. La titular del ISM compartió que esto forma parte de las acciones para impulsar la economía familiar de los sonorenses, ya que estas féminas podrán concretar sus negocios.

HOY NOVEDADES / SONORA