A pesar de que las «no están dadas», la mayoría ha decidido regresar a Chalchihuitán.
La mayoría de los 5 mil desplazados decidieron regresar a sus hogares.
A pesar de que las condiciones «no están dadas», la mayoría de los 5 mil desplazados de Chalchihuitán, Chiapas, acordaron regresar a sus comunidades a partir de ayer, de acuerdo con lo informado por el Ayuntamiento de ese municipio en un comunicado de prensa.
Por su parte, en información compartida por el padre Gonzalo Ituarte hacia Aristegui Noticias, se reveló que de los poco más de cinco mil desplazados, tres mil 858 personas emprendieron el regreso y mil 165 decidieron quedarse en el campamento, ya que según los reportes, continúan los disparos por parte de los grupos armados que los habían expulsado de sus comunidades.
La denuncia del vicario de la Diócesis de San Cristóbal hace énfasis en que estos grupos armados están asentados en Chenalhó, municipio que disputa con Chalchihuitán una extensa franja de tierra. Desde los tiempos del levantamiento zapatista en 1994, se ha reportado la presencia de paramilitares en ese municipio.
La confrontación entre los municipios vecinos de Chalchihuitán y Chenalhó comenzó desde hace 45 años a raíz de que la Secretaría de la Reforma Agraria trazó una línea recta para establecer los límites territoriales de cada región, en vez de basarse en el recorrido natural del río que los separa. A Chalchihuitán autoridades les entregaron tierras que indígenas de Chenalhó reclaman como suyas.
HOY NOVEDADES/MI MÉXICO