Foto: TW/@mario_delgado

Se llevó a cabo el sorteo para seleccionar a las cuatro casas encuestadoras que deberán acompañar el ejercicio de Morena para seleccionar al Coordinador o Coordinadora de la Defensa de la Transformación.

A dicho evento asistieron el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo; los miembros de la Comisión Nacional de Elecciones, Citlalli Hernández y Alejandro Peña; los miembros de la Comisión Nacional de Encuestas, Ivonne Cisneros y Rogelio Valdespino, así como el secretario técnico del Consejo Nacional, Álvaro Bracamonte, el dirigente nacional de Morena, quien dio a conocer que el sorteo lo realizó la Comisión Nacional de Elecciones.

Delgado Carrillo aseveró que además de los nombres mencionados, estuvieron debidamente acreditados las y los representantes de cada uno de los aspirantes. Asimismo, comentó que el día anterior, la Comisión de Elecciones se reunió para aprobar un acuerdo que definió cómo se realizó el sorteo; agregó que de manera previa a abrir los sobres con los nombres de las casas encuestadoras propuestas, la Comisión de Elecciones recordó sobre el criterio que estableció el Consejo Nacional, en el que disponía la imposibilidad de participación por parte de firmas encuestadoras que tuvieron resultados distorsionados con respecto a los resultados finales en procesos electorales recientes.

Asimismo, detalló que la Comisión, en primer lugar, revisó las encuestas y las comparó con los resultados de ocho procesos estatales organizados en 2022 y 2023, y posteriormente determinó que siete empresas no cumplían el criterio que estableció el Consejo Nacional. “Una vez que se informó este criterio y se comunicó de estas empresas que quedaron fuera, se procedió a la apertura de los sobres previa verificación de los representantes de los aspirantes”.

De igual manera, señaló que “se seleccionó a cuatro encuestadoras diferentes, propuestas por cuatro aspirantes diferentes. Solo fue seleccionada una casa encuestadora por cada aspirante, es decir, un aspirante no podía tener sus dos casas encuestadoras propuestas.”

El líder morenista apuntó que los resultados del sorteo se informaron a la Comisión de Encuestas la cual, este 18 de agosto, verificará que las casas encuestadoras seleccionadas tengan experiencia probada en encuestas domiciliarias, cara a cara, nacionales, y que tengan la capacidad de levantar los cuestionarios en los plazos establecidos por la Comisión. Sin embargo, “para proteger el trabajo de estas encuestas, que no tengan ningún tipo de presión externa, no daremos a conocer sus nombres hasta el 6 de septiembre cuando se presenten los resultados”, expresó.

Por otro lado, el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, aseguró que “hemos concluido con el reconocimiento de un proceso transparente, a la vista de todas y todos los asistentes. Esta certeza (…) consolidará sus resultados. Estamos ciertos que, con la garantía que representa para nuestro movimiento el desempeño histórico de la Comisión de Encuestas, habremos de dar resultados técnicos del mayor orden, de la mayor calidad, de nivel científico, el próximo 6 de septiembre”.

CONTINÚA LEYENDO

Así terminará Morena el proceso interno para la candidatura presidencial

AMLO asegura que hay una “unidad interna” dentro de Morena