La presidencia municipal de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán,  busca rescatar las casetas de vigilancia que permanecen abandonadas en las colonias de la capital, esto como parte del programa Policía de proximidad.

La edil expuso: “Son varias casetas de vigilancia que han estado cerradas por mucho tiempo, (rehabilitarlas) sería una ayuda y proximidad de la Policía”.

Tellería Beltrán reconoció que la alcaldía carece de elementos de seguridad con la finalidad de instalarlos de manera fija en cada caseta, así como de presupuesto para acondicionar esa infraestructura.

Las casetas de vigilancia han sido construidas por el gobierno o particulares y fraccionadores, mientras que la alcaldía analiza si brinda seguridad o son los vecinos quienes contratan Policía privada con tal de usar la infraestructura.

Durante la puesta en macha del centro de capacitación para personas en sillas de ruedas en la unidad deportiva de la colonia Real de Medinas, vecinos solicitaron a la alcaldesa rescatar la caseta de vigilancia que permanece cerrada en dicho lugar.

La presidencia municipal de Pachuca contempló 12 millones de pesos para el programa Policía de barrio, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos 2017.

Además, para Vecinos en alerta etiquetó un millón 91 mil pesos, así como un millón de pesos en prevención del delito en las escuelas y misma cantidad en educación para la prevención del delito y las adicciones.

En el rubro vigilancia por sectores etiquetó 12 millones de pesos, vigilancia de la seguridad vial y tránsito por sectores 7 millones 470 mil pesos, y coordinación interinstitucional de la Policía preventiva 12 millones. Así como 7 millones de pesos en desarrollo de estrategias para la disminución de incidencia delictiva.

HOY NOVEDADES / HIDALGO