Sonora se prepara para convertirse en una de las principales abastecedoras de litio en el mundo.
Con la construcción de Sonora Lithium se generarán más de mil 200 empleos y atraerá una inversión de 420 mdd.
Ante el incremento en la demanda de baterías para celulares y computadoras portátiles, fabricadas principalmente con Lithium, la gobernadora de Sonora, Clauidia Pavlovich, anunció en meses pasados la construcción de Sonora Lithium, un proyecto que pondría a la entidad en el radar de los principales productores de litio del mundo, pues cuenta con uno de los depósitos más grandes de litio de arcilla del planeta.
La construcción de la mina, a cargo de Bancanora Minerals, comenzará en este mes de septiembre y, de acuerdo a lo señalado por Pavlovich, atraerá una inversión de 420 millones de dólares y generará más de mil 200 empleos, no obstante, el inicio de sus operaciones será hasta el año 2020. Se tratará de una inversión que beneficiara principalmente a las comunidades de Bacadehuachi, Magdalena y Cucurpe.
De acuerdo a los principales inversionistas, Mark Honen, presidente del consejo de Administración de Bacanora Lithium, y Pedro Pablo García Azofra, Director de Operaciones de ICA Flour, el proyecto para la construcción de la mina ya cuenta con un contrato para abastecer a Tesla Motors, cabe señalarse que también se fabrican baterías de autos con litio.
Se cree que en los lugares a explotar, se encuentren yacimientos que superen las cuatro mil millones de toneladas de ese mineral, lo que la convertiría en una de las principales fuentes del mundo. Esto afirmó en su momento Pavlovich, «será el comienzo de una nueva era para la minería de Sonora».
Desde el anuncio de su construcción, Bancanora Lithium se propuso recaudar más de 100 millones de dólares, mediante la colocación de nuevas acciones ordinarias, aunado a ello, confirmó la entrada de 65 mdd de inversión del Fondo de la Reserva General del Estado de Omán; 25 mdd de Hanwa y 150 mdd de deuda asegurada por RK Mine Finance.
Así, se espera que la demanda de litio permanezca durante la próxima década, cuando menos, debido a la amplitud en cuanto a sus usos, como baterías de automóviles eléctricos. De ahí, que la construcción de una mina en Sonora dedicada a la extracción de este mineral, cobre gran importancia, además de la generación de empleos y la estabilidad de «empresas como estas», según mencionó la gobernadora de la entidad.
HOY NOVEDADES/SONORA