El gobernador del estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, indicó que la administración estatal trabajará en conjunto con todos los órdenes de gobierno para disminuir los indicadores negativos de pobreza, ya que, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), cinco de cada 10 hidalguenses viven en condiciones desfavorables.
Durante la firma del convenio técnico entre Coneval y el Gobierno de Hidalgo, el mandatario mencionó que la pobreza en la entidad y el país es responsabilidad de quienes integran los tres órdenes de gobierno. De acuerdo con el organismo nacional, el 54 por ciento de los hidalguenses vive en esa situación.
«Todos somos corresponsables y por eso hay que articular políticas que armonicen la profundidad de trabajar todos en conjunto, en ver cómo vamos a mejorar las condiciones de vida de los habitantes y cómo disminuir los lacerantes índices de pobreza», refirió.
El funcionario encabezó la firma del convenio de apoyo técnico junto con Gonzalo Hernández Licona, secretario ejecutivo del Coneval, donde destacó que con información, planeación, metodología e indicadores es como su administración enfrenta los retos en la entidad.
Asimismo, realizaron la primera sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Hidalgo (Copladehi), donde el mandatario estatal invitó a alcaldes y alcaldesas a consultar los indicadores del Coneval, para que sepan el punto de arranque de sus administraciones y emprender acciones necesarias para disminuir la pobreza.
Resaltó la importancia de que presidentes municipales, secretarios y titulares de las dependencias gubernamentales conozcan los retos y dificultades presentes en las diferentes regiones y municipios, y que trabajen en conjunto para su combate.
Además, compartió algunos indicadores del Coneval sobre la condición de pobreza en municipios de la entidad; además, indicó que en Hidalgo, el 12 por ciento de la población vive en situación de pobreza extrema, que son 350 mil habitantes.
HOY NOVEDADES / HIDALGO