El Consejo del INE contempla reducir multas a partidos. Foto: El Universal.

Las elecciones realizadas en el estado de Coahuila este 4 de junio aún se mantienen en suspenso debido a que las autoridades electorales habían dictaminado que el candidato del PRI, Miguel Ángel Riquelme Solís rebasó el tope de gastos de campaña por 5.9 millones de pesos, lo que significa que su partido recibiría una multa considerable y que incluso estaba en juego la nulidad de los comicios; sin embargo, luego de varios días de cabildeo de parte de los presidentes del PRI y PAN, este castigo por el rebase de gastos de campaña podría disminuir o desaparecer.

Esto debido a que los integrantes de la Comisión de Fiscalización del INE han decidido nuevos criterios para auditar el ejercicio de recursos en las pasadas campañas electorales, por lo que el dictamen de  exceso de gastos de campaña sufrirá modificaciones. Y estos nuevos criterios se verán reflejados en engroses a los dictámenes de proyectos de resolución que hoy serán conocidos por el Consejo General del INE.

Estas modificaciones en los criterios buscan proponer reducciones considerables en las multas originalmente propuestas y en el gasto que les había sido cargado a los partidos y coaliciones de los estados que fueron fiscalizados. ¿Qué tanto se reflejarían estas modificaciones en las sanciones impuestas por las autoridades electorales?

De entrada la coalición que integraron el PRI, PANAL y PVEM con Miguel Riquelme como abanderado, reduciría al menos 3 millones de pesos al rebase de tope de gastos de campaña que se le había acreditado y esto tomando en cuenta un solo concepto de los que se pidieron modificar ya que aún queda pendiente la corrección en otros cinco rubros.

Apenas la semana pasada el INE había determinado que Riquelme había rebasado el tope de gastos de campaña por un 31%, cuando la causal de nulidad en una elección es que el rebase debe ser de más del 5% del tope y tener una diferencia menor al 5% con respecto al segundo lugar.

HOY NOVEDADES/MI MÉXICO