La falta de sucesión de tierras por testamento y la regularización son los principales problemas que registra en la región de Tehuacán la Delegación de la Procuraduría Agraria.
Isabel Merlo Talavera, titular del área, dijo que atiende 300 juicios anuales sólo en la zona, además detalló que no existe la cultura del testamento agrario, por lo que 70 por ciento de los juicios en la dependencia tienen que ver con acciones intestamentarias.
Al año en la entidad se resuelven más de mil juicios en la dependencia, la mayoría por cuestiones sucesorias intestamentarias y 30 por ciento por controversias.
La visitadora Agraria del estado, Silvia Juárez del Carmen, manifestó que en esta región 185 núcleos agrarios se han certificado, tres están en proceso y 13 aún tienen problemas jurídicos.
Asimismo, la funcionaria dijo que en la zona se atiende a agrupaciones indígenas, náhuatl-popolocas, como San Luis Temalacayuca, San Felipe Teontepec, San Juan Atzingo y San Marcos Tlacoyalco, que hablan popoloca, y en donde se busca hacer coincidir usos y costumbres con la normativa legal.
HOY NOVEDADES/PUEBLA