En el municipio de Tehuacán, el gobernador de Puebla, Tony Gali, y el secretario de Gobernación Federal, Miguel Ángel Osorio Chong, pusieron en marcha el Centro de Justicia para las Mujeres.
Se trata del segundo centro en la entidad, el primero fue instalado en el municipio de Puebla, tales espacios buscan combatir y reducir los índices de violencia y discriminación contra las mujeres, a través de la prevención y la capacitación.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, las mujeres son el grupo poblacional que sufre mayor afectación de sus derechos humanos. En México, 62 por ciento de las féminas mayores de 15 años han sido violentadas por lo menos una ocasión, de estas, 42 por ciento sufrieron agresiones por su actual o última pareja.
El Centro de Justicia para las Mujeres en Tehuacán tuvo una inversión estatal de 4 millones de pesos y federal de 7 millones de pesos. Participan instituciones como la Fiscalía General de Puebla, que brinda atención jurídica, el Sistema DIF estatal, la Secretaría de Desarrollo Social, además, se otorgan talleres de capacitación para empoderar a la mujer.
El gobernador Antonio Gali aseguró que Puebla está en pie de lucha y en el estado se trabaja para que la justicia se lleve a cabo y que los agresores de las mujeres estén tras las rejas.
Asimismo, el secretario de Gobernación Federal, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció y felicitó al gobierno de Puebla por el trabajo realizado para erradicar y capacitar a las mujeres.
Por lo anterior, autoridades estatales y federales hicieron el llamado a la población a denunciar cualquier tipo de violencia, ya que permitirá castigar a quienes cometan delitos en contra de las mujeres.
HOY NOVEDADES/PUEBLA