Para estos tiempos electorales y para los que se avecinan en 2018, el partido independiente del Estado de México, Virtud Ciudadana, tiene una propuesta para que los mexicanos se mantengan informados y puedan comparar las propuestas de campaña: El Candidatómetro.

Redacción Hoy Novedades

En México, sin duda, vivimos «tiempos complejos», no sólo en los aspectos sociales o económicos, pues la política nacional también experimenta un periodo de crisis, en el que los candidatos aparecen en televisión sin muchas propuestas y los ciudadanos solo los «escuchamos» con desidia e incredulidad; no obstante, hay una solución para todo mal, y para este caso específico es: La información.

Para estos tiempos electorales y para los que se avecinan en 2018, el partido independiente del Estado de México, Virtud Ciudadana, tiene una propuesta para que los mexicanos se mantengan informados y puedan comparar las propuestas de campaña: El Candidatómetro.

El Candidatómetro es una infografía con consejos prácticos para tomar la mejor decisión, a la hora de elegir a los candidatos que se consideren más preparados para desempeñar algún cargo político, pues no es suficiente con que regalen despensas para una semana, ya que sus puestos en el gobierno duran mucho más y si se hace una mala elección, se padecerá por un largo periodo de tiempo.

Esta propuesta invita a los ciudadanos a no dejarse engañar ni endulzar el oído, pues muchos políticos realizan promesas de campaña que no se pueden cumplir, debido a que no se apegan a las leyes y normas de la entidad o la federación.

Para el Candidatómetro es importante comenzar por los antecedentes delictivos o fraudulentos del candidato, pues si tiene un largo historial de taches rojos, es muy probable que continúe con una mala trayectoria durante su gestión.

Asimismo, es importante analizar la trayectoria política, los logros y avances del candidato; no dejarse engañar con las campañas de marketing político, que en ocasiones utilizan la exageración (hipérbaton) para hacer creer a la audiencia que la labor del candidato es la mejor o que ofrece mejores dádivas como despensas que apenas duran siete días.

Otros aspectos importantes son conocer su estilo de vida, ingresos económicos, su experiencia en la administración pública y comprobar que sus promesas son reales y no ficticias, pues algunos políticos buscan ganarse la confianza ciudadana, asegurándoles que de ahora en adelante no habrá pobreza, pero nunca explican cómo lo lograrán; o afirman que son capaces de sembrar sandías moradas y triangulares, sin que les importen las leyes básicas de la naturaleza.

Estos son sólo algunos de los consejos que ofrece el Candidatómetro para que los ciudadanos realicen una mejor elección y no se dejen llevar por la incongruencia y las falacias de muchos candidatos, quienes, hasta el momento, siguen asistiendo a los debates sin saber argumentar.

HOY NOVEDADES/EDITORIAL