Gabriel García Rojas, presidente municipal tomó protesta a los integrantes que forman parte del Observatorio Ciudadano de Tizayuca, quienes evaluarán en materia de gestión de calidad a la administración 2016-2020, con miras a refrendar el reconocimiento internacional de confiabilidad que fue otorgado por el Consejo Mundial de la Calidad en agosto de 2016.
Trabajarán con la dirección de innovación y modernización gubernamental y la Contraloría interna para actualizar los programas operativos y planes, con el fin de que estén armonizados con el Plan de Desarrollo Municipal, con la norma ISO 18091:2014 y la agenda para el desarrollo municipal; prevén que la próxima evaluación sea en marzo.
Durante la décima sesión ordinaria de cabildo, García Rojas afirmó que uno de los principales compromisos de su gobierno es trabajar con calidad y transparencia para beneficio de la población tizayuquense, principalmente de habitantes en condición vulnerable.
Comentó que es el primer municipio de Hidalgo, de la zona metropolitana y del centro del país, que se somete al escrutinio público de la ciudadanía, a través de un Observatorio Ciudadano que velará porque el actuar de las autoridades sea honesto, transparente y responda a las expectativas de la población. Además, recordó que el Consejo Mundial de la Calidad otorgó a Tizayuca el distintivo en el nivel dos y afirmó que su reto es que mediante las verificaciones que realice el Observatorio Ciudadano pueda obtenerse el nivel tres, que es la distinción más alta.
Acompañado por los representantes del organismo, el alcalde firmó el contrato comodato del inmueble que ocuparán durante sus sesiones y desempeño. David Martínez García, coordinador del observatorio, manifestó que con la obtención del distintivo Tizayuca se ubica en un escenario internacional con retos y desafíos, por lo que la ciudadanía exige a su gobierno eficacia con base en las normas de calidad y transparencia.
HOY NOVEDADES / HIDALGO