De acuerdo con información de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en la comunidad de San Juan Pilcaya, en el municipio de Chiautla, se pretende realizar aprovechamiento forestal no maderable en los próximos cinco años. Foto: ImpulsoInformativo

De acuerdo con información de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en la comunidad de San Juan Pilcaya, en el municipio de Chiautla, se pretende realizar aprovechamiento forestal no maderable en los próximos cinco años.

Este proyecto, pretende explotar la especie de palma “brahea dulcis” en una superficie de mil 111.710 hectáreas, según información de la Gaceta Ecológica.

Por su parte, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) señala que este tipo de palma es de crecimiento frecuente en la cuenca del Río Balsas, y que además, llega al sur de Oaxaca y a las partes altas del Papaloapan.

Según la información publicada en la Gaceta, el proyecto se encuentra en periodo de evaluación por la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA), instancia que, de dar el visto bueno, aportaría revisiones para exponer el documento resolutivo, el cual, será entregado a la entidad que promovió el proyecto para su ejecución.

Así mismo, la Canabio indicó que dichos palmares pueden tener una altura que varía entre los tres y los seis metros, y su existencia solo está condicionada por incendios periódicos que son causados por el hombre.

HOY NOVEDADES/PUEBLA