Encuentran audios de Juan Rulfo, ¡adentro de cajas de zapatos!
Encuentran audios de Juan Rulfo, ¡adentro de cajas de zapatos!

Los audios de Juan Rulfo podrán escucharse a partir de enero de 2018 en la Fonoteca Nacional.

Las grabaciones pertenecen a entrevistas, programas de radio y lecturas de cuentos que Juan Rulfo realizó en Washington.

Lois R. Fishman, investigadora estadounidense, donó a la Fonoteca Nacional una serie de grabaciones inéditas de Juan Rulfo, mismas que se mantenían almacenadas dentro de una caja de zapatos. Estos audios corresponden a dos conferencias, dos lecturas dramatizadas y una entrevista que ella misma le realizó al escritor en 1982, en Nueva York.

Además, Fishman menciona que recordó estar en posesión de estos materiales, debido a la celebración del natalicio de Rulfo; asimismo, mencionó su experiencia al platicar con el escritor de Pedro Páramo.

«Todo surgió porque me interesaba hacer un trabajo especial sobre tres autores latinoamericanos y me dijeron que Rulfo ofrecería una conferencia en Nueva York, entonces realicé los trámites para estar con él: pasé casi una hora platicando con él; me sorprendió su modestia, su paciencia y su sentido del humor. Hablaba desde su corazón», afirma la investigadora.

Además de esta entrevista, las grabaciones contienen las dos conferencias que Rulfo impartió en Barnard College, Nueva York, con el tema «La literatura indígena en Latinoamérica»; también, dentro de esta caja de zapatos se encontraba una lectura dramatizada de dos cuentos en español: «No oyes ladrar los perros» y «Luvina», además de una copia del programa radiofónico «Juan Rulfo: a kind of silence», emitido en 1984.

Fishman asegura que prestó estos audios a la emisora radiofónica,  «después los resguardé por décadas en una caja de zapatos», asegura; pero, luego, «con el centenario del nacimiento de Rulfo recordé que tenía las grabaciones y debía buscarlas en mi propia casa, con la idea de trabajar un pequeño programa de radio, pero preferí buscar un espacio para darle un mayor valor a esas grabaciones», mencionó la investigadora.

Debido a que las grabaciones se encuentran en buenas condiciones, se espera que se tenga acceso a éstas a partir de enero del 2018, por lo que, tanto investigadores como lectores podrán tener acceso a la voz de Rulfo en la Fonoteca Nacional.

HOY NOVEDADES/MI CULTURA