Los restos de una capilla del siglo XVII de la orden de los Dominicos fueron hallados bajo tierra durante las obras de restauración de una antigua plazoleta del centro de Lima.
«Lo que hemos encontrado son los restos de la antigua portería de la capilla de un convento recoleto que se edificó en 1606», explicó a la AFP el gerente del Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima, Luis Martín Bogdanovich.
El área de hallazgo bajo la Plaza Francia mide unos 70 metros cuadrados y se encuentra atravesada por un tubo de agua potable instalado hace dos décadas.
La antigua capilla era frecuentada por San Juan Macías (1585-1645), un religioso dominico español que participó en la evangelización de Perú a partir de 1620 y canonizado por el papa Paulo VI en 1975.
«Esta capilla tiene la particularidad que estaba cubierta de azulejos y ladrillo. Hay una serie de datos que hacen que este hallazgo no solo tenga una importancia arquitectónica, sino también una relevancia histórica», expresó Bogdanovich.
Indicó que arqueólogos y operarios municipales realizaron el descubrimiento cuando trabajaban en la restauración de la Plaza Francia y de la contigua iglesia de La Recoleta.
La antigua capilla, cuyos restos fueron hallados a un metro de profundidad, fue demolida en 1935 como parte de obras de modernización de Lima.
Entre los elementos descubiertos en la capilla destacan azulejos sevillanos que estaban en los pisos, esquinas y paredes, y que sobrevivieron casi intactos al paso de cuatro siglos.
También fueron hallados restos de vajilla, la cabeza de una muñeca de cerámica y cerámica vidriada de los siglos XVII y XVIII, así como restos de botellas, tinteros, perdigones, botones y candelabros.
Con información de: El Universal