FOTO: EFE

En el lugar, ubicado en los alrededores de El Cairo, se encontraron 24 estatuas de nichos.

El buen  estado de conservación de este hallazgo (realizado en noviembre pasado) llamó la atención de las autoridades egipcias.

Un nuevo avistamiento se ha dado en Egipto, se trata de una tumba con más de 4 400 años de antigüedad. La reliquia, en donde se encuentran los restos de un sacerdote de una corte faraónica, se encuentra en buen estado de conservación, anunció el gobierno del país africano.

La tumba se encuentra decorada con pigmentos vivos de color rojo y contiene 24 estatuas en nichos, las paredes cuentan con pinturas donde se representaron el sacerdote (Wahtye), su esposa y algunos de sus familiares. En las obras pictóricas se pueden observar acciones que realizaban en su vida diaria: fabricación de vino y cerámica, números musicales, navegación, elaboración de muebles funerarios y caza de animales (aves, en específico).

Wahtye era conocido como «Inspector del templo del rey», «Inspector del barco sagrado», «Sacerdote de la purificación real» y «Supervisor del palacio divino», estos sobrenombres fueron encontrados en un bajorelieve de la entrada que se encontraba entre algunos escombros.

El sacerdote depositado en la tumba pertenecía a la corte de faraón Nefer-Ir-Ka-Re, de la quinta dinastía, la reliquia de diez metros de profundidad y tres de ancho fue encontrada este año. Jaled al Anani, ministro de Antigüedades de Egipto, se refirió a ella como «la más bella» descubierta en este 2018 y resaltó el alto grado de conservación con el que cuenta.  En este sentido, cabe señalar que cada semana el gobierno egipcio da a conocer nuevos hallazgos de este tipo con el propósito de atraer más turistas al país.

 

HOY NOVEDADES/MI CULTURA