El pico de Orizaba podría tener su propia Tetzacualco.
Los Toltecas de la meseta de Chalchicomula podrían haber difundido el culto en las montañas altas a las tribus del centro de México.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) emitió un comunicado para dar a conocer que se descubrieron restos de lo que podría ser un adoratorio prehispánico en la ladera oeste del Citlaltépetl, Pico de Orizaba.
El hallazgo fue localizado gracias al trabajo del arqueólogo y espeleólogo, Ismael Arturo Montero García, quien en conjunto con un grupo de colaboradores del INAH, vislumbró una superficie rectangular, distinta a las formaciones naturales de la zona, y cerca de ella localizaron restos de cerámica similares a los encontrados en diversos puntos del centro del país.
El adoratorio, según publicó el INAH está construido por un muro sur de 35 metros de largo; 35.7 m en la parte poniente; 35.6 m en su parte norte, y 35.2 m en su muro sur. Y la razón por la cual había permanecido oculta a los ojos de los pobladores y los alpinistas, es que se encuentra en una de las zonas que no es utilizada como ruta de ascenso a la montaña más alta del país.
De acuerdo a algunos especialistas, este descubrimiento no es único, pues es muy similar a los ubicados en el volcán Popocatépetl, Iztaccíhuatl y el Monte Tláloc, todos ellos utilizados como adoratorios, y presuntamente dedicados al estudio de la astronomía, también son conocidos como Tetzacualcos.
Los especialistas se han basado en la figura del adoratorio, así como sus dimensiones y altura para indicar su semejanza con los otros Tetzacualcos encontrados, además de las grandes alturas en las que fueron hallados.
Aunque no se ha fechado la edad de los elementos de cerámica encontrados, así como el adoratorio mismo, algunos investigadores han mencionado que posiblemente los Toltecas asentados en la meseta de Chalchicomula, entre los años de 650 y 700, podrían haber establecido el culto en las partes altas de las montañas y difundido a los pueblos que aparecieron más tarde en el centro del país.
HOY NOVEDADES/MI CULTURA